jueves, 20 de noviembre de 2008

Se presentó el 8º Encuentro Nacional de Celíacos

Con una conferencia de prensa realizada en el Salón de Actos del Palacio Municipal se presentó el 8º Encuentro Nacional de Celíacos – Necochea 2008, a realizarse del 6 al 8 de diciembre, organizado por la Asociación Celíaca Argentina con la filial local.
El objetivo de la misma es reunir a los celíacos de todo el país y disfrutar de un fin de semana “distinto” y poder compartir diferentes experiencias, relacionarse con otros que padecen la misma condición de vida.
La mencionada entidad local está presidida por Julio Berteloti, siendo Stella Zallocco, la vicepresidente, quienes en la mañana de hoy, junto a Pablo Larsen, explicaron detalles del evento.
“Es importante proporcionar conocimientos para que, quienes han sido recién diagnosticados puedan llevar adelante una vida saludable y plena, evitar complicaciones y mejorar su calidad de vida personal, familiar y social”, explicaron.
El encuentro pretende ser un espacio de comunicación entre todos los celíacos, profesionales y fabricantes de alimentos. Y está destinado a personas celíacas, familiares y profesionales de todos los puntos y rincones del país.
Entre las actividades previstas habrá talleres grupales (acordes con la edad e intereses de los participantes), reuniones plenarias, conferencias, mesas redondas y actividades recreativas. Como así también tendrán lugar las fiestas de camaradería.
“Todos los alimentos serán libras de gluten, variados y disfrutaremos de la presencia de marcas comerciales que nos deleitarán los sentidos con sus mejores productos”, adelantaron.
Cabe recordar que las comidas del evento serán acordes al programa Necochea Sin T.A.C.C., que se viene impulsando de manera conjunta entre la Asociación y la Municipalidad de Necochea.
Los encuentros y reuniones se realizarán en diversos lugares como la Asociación de Hoteles, inmediaciones del Complejo Casino, la playa y el Anfiteatro del Parque Miguel Lillo.
Entre los profesionales que vendrán a disertar se anuncia la presencia de los doctores especialistas internacionales Néstor Litwin y Eduardo Cueto Rúa. Además se presentará el proyecto “Vida Sin T.A.C.C.- Alimentos para celíacos", a cargo del Ing. Nicolás Apro (INTI).
En este año, la Asociación Celíaca Argentina cumple 30 años de intensa actividad en pos del mejoramiento de la calidad de vida de los afectados por esta enfermedad que consiste en el rechazo del organismo a los alimentos que contienen trigo, avena cebada y centeno.
Los interesados en participar del evento pueden contactarse a los teléfonos 42-3740, 52-2328 y 43-5572, o al mail. La inscripción previa será hasta el 25 de noviembre.

No hay comentarios: