Seis guardavidas que prestan servicio para la Municipalidad del Distrito necochense quedaron sin trabajo, según manifestaron los mismos, luego de un entrevista realizada por nuestro cronista en la puerta del Palacio Municipal. Según lo dicho por los trabajadores, "ha sido una represalia contra algunos de nosotros a raíz de los reclamos por elementos de trabajo realizados en la temporada anterior ".
Los guardavidas estuvieron en la Municipalidad esperando al secretario de Gobierno, Mario Diez, quien los recibiría a fin de dialogar y/o comunicar decisiones ya tomadas. Sin embargo, el encuentro no se concretó y desde el área de Legal y Técnica se les comunicó que sólo contestarían a través de la vía judicial. Lo cierto es que seis guardavidas del plantel que tienen más de 17 años de trabajo en las playas de Necochea no fueron convocados para esta temporada.
Los trabajadores, Boris Stankievich, Guillermo Petersen, denunciaron en Radio Estudio, connivencia entre el municipio y la Asociación de Guardavidas, conducida actualmente por Juan Di Russo. Según ellos, en ese acuerdo "están negociadas las horas extras y si a cualquiera le falta algún elemento de trabajo, no puede decir nada".
Agregaron que, "hay otros contratados que tampoco tendrán trabajo por protestar el año pasado, cuando le pagaron 300 pesos menos que lo acordado". La síntesis del conflicto en audios adjuntos...
Los guardavidas estuvieron en la Municipalidad esperando al secretario de Gobierno, Mario Diez, quien los recibiría a fin de dialogar y/o comunicar decisiones ya tomadas. Sin embargo, el encuentro no se concretó y desde el área de Legal y Técnica se les comunicó que sólo contestarían a través de la vía judicial. Lo cierto es que seis guardavidas del plantel que tienen más de 17 años de trabajo en las playas de Necochea no fueron convocados para esta temporada.

Los trabajadores, Boris Stankievich, Guillermo Petersen, denunciaron en Radio Estudio, connivencia entre el municipio y la Asociación de Guardavidas, conducida actualmente por Juan Di Russo. Según ellos, en ese acuerdo "están negociadas las horas extras y si a cualquiera le falta algún elemento de trabajo, no puede decir nada".
Agregaron que, "hay otros contratados que tampoco tendrán trabajo por protestar el año pasado, cuando le pagaron 300 pesos menos que lo acordado". La síntesis del conflicto en audios adjuntos...
Guillermo Petersen
Boris Stankievich
No hay comentarios:
Publicar un comentario