lunes, 12 de noviembre de 2007

"Termas del Campo", un Nuevo Proyecto de UATRE

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) puso en marcha un nuevo proyecto turístico de características especiales: recordamos que se trata de "Médano Blanco, las termas del campo", un complejo que ha comenzado a construirse en Necochea que combinará un moderno centro termal con el turismo de estancia.
El complejo turístico está ubicado en un paraje conocido como "Médano Blanco", ubicado a 45 kilómetros al sur de la ciudad de Necochea. Allí, el gremio de los trabajadores rurales UATRE, a través de su titular Gernónimo Venegas adquirió 42 hectáreas, que incluyen una laguna de casi 19 hectáreas y el casco de una antigua y emblemática estancia de la zona.

Las aguas termales que se obtienen del subsuelo del campo tienen 41 grados centígrados de temperatura y son tenuemente saladas (12,5 partes de sal por millón, cuando el mar tiene de 25 a 30 partes por millón), incorporando así otras propiedades beneficiosas para la salud del cuerpo humano.
La totalidad de la obra demandará una inversión de aproximadamente 30 millones de pesos y se realizará en un lapso de 4 años. La primera etapa del proyecto contempla la construcción del centro termal propiamente dicho, que tendrá piletas cubiertas y descubiertas, gimnasio, y todos los servicios que brinda un spa de primer nivel (fangoterapia, ducha escocesa, hidromasaje, etc). Esta etapa también comprende la refuncionalización del casco de la estancia, donde se hará un restaurante y un salón de recreación. La primera fase estará concluida para el invierno del año 2008.
En las etapas siguientes se edificará un complejo de alojamiento con capacidad para 400 personas (con ampliaciones que se realizarán de acuerdo a la demanda). También se construirá un área de deportes y un centro de convenciones.
Una de las partes más interesantes del proyecto será la construcción de un "área histórica" que recreará la vida del peón de campo de principios de siglo XX. Para ello ya está trabajando una arqueóloga junto a técnicos de UATRE para planificar la restauración de las instalaciones que se encuentran en la estancia (galpón de esquila, herrería, matera, etc).
El nuevo proyecto de UATRE creará a su vez cerca de cien puestos de trabajo directos, y lo que es más importante generará importantes ingresos para Necochea, ya que ahora tendrá visitantes durante las cuatros estaciones del año, cambiando la historia de una ciudad que sólo estaba acostumbrada a recibir turistas en verano.

No hay comentarios: