sábado, 8 de marzo de 2008

Montoya: “No fue un error estimar que existe un nivel de evasión muy alto en el sector agrario”

LA PLATA-BUENOS AIRES, (Agencia NOVA) Este lunes se produjo en La Plata la primera Asamblea Legislativa que tuvo como orador al gobernador Daniel Scioli. Con un discurso que tuvo como principal punto a la inseguridad reinante en la Provincia, pero que no dejó afuera temas de interés como la producción, el empleo, la salud y la educación.
En este marco, Agencia NOVA dialogó con el “sabueso” bonaerense Santiago Montoya, titular de la flamante Agencia Recaudadora de Buenos Aires (ARBA), quien ponderó el discurso de Scioli y lo catalogó de excelente: “Me gustan mucho a mí las políticas de Estado, ya que soy un funcionario público con una visión de fortalecimiento del mismo. Aquí el Gobernador ha sido muy claro mostrando lo que se ha hecho en estos 80 días de Gobierno y reconociendo el trabajo de la Legislatura y con la Justicia para solucionar los problemas de la gente. Los tres poderes trabajando en conjunto en las áreas de coincidencia son las que permiten edificar políticas de Estado, así que en ese sentido me siento muy cómodo con este planteo, porque lo que significa es encontrar espacios, que fueron muchos”.
En referencia a su evaluación sobre los primeros días de ARBA, hizo hincapié en que “es un período de transición bastante complejo, son instituciones muy antiguas, todavía no tenemos la autarquía plena, y eso se va a lograr recién en mayo”, y sostuvo que “hay que crear cuentas, establecer los procedimientos de control que requiere el uso del dinero público en materia de registración, compras y contrataciones”.
Amén de ello, remarcó: “Yo creo que es más bien positivo, porque lo que nos ha permitido la agencia es sentirnos más confiados en la expansión de nuestras capacidades operativas a partir del segundo cuatrimestre. Asimismo, tenemos una mayor agilidad en la relación con los municipios; son resultados, modestos todavía, porque apenas empezamos”.
Al brindar un mensaje para los evasores, recalcó que “la gran novedad de hoy, si me pusiera en la cabeza de ellos, es que venimos de un gobierno de Felipe Solá que le dio una enorme prioridad al combate a la evasión impositiva, al incumplimiento tributario, y en el primer mensaje del nuevo Gobernador se renueva ese objetivo, e incluso se repasa la creación de una institucionalidad nueva después de casi 200 años para el cobro de impuestos en la Provincia, y esto significa que piensen ‘¡uy, siguen trabajando juntos, siguen cohesionados y detrás de un mismo objetivo!’”.
Consultado sobre el descenso de la evasión fiscal desde los tiempos en que se hizo cargo de la “vieja” Subdirección de Ingresos Públicos a este presente con ARBA, mencionó: “Son todas estimaciones generales, hay impuestos donde se mide la evasión, en otros el incumplimiento, el no pago. En Ingresos Brutos, la evasión era del orden del 80%, ahora debe estar en el 40, en el orden general. En el inmobiliario, por repasar los impuestos principales, teníamos un nivel de pago del 23 ó 25%, y hoy estamos en 80, 77 ó 78%; en la patente es donde mejor estamos, hemos pasado en un nivel similar, de 28 ó 30%, y hoy estamos en el 88 ó 90% de los modelos del año 2000 en adelante, que hoy en día son casi todo el interés fiscal de la Provincia”.
Al mencionarle si había bajado su perfil mediático en los últimos días, respondió que “hace una semana estábamos con todos estos controles agropecuarios y todos decían que lo había subido. Yo creo que a medida que vamos avanzando con la campaña, los efectos mediáticos se producen de acuerdo a lo que al periodismo le interese y los distintos hitos que la campaña va produciendo a medida que avanza; no hay una decisión de subir, bajar o mantener el perfil mediático, eso es solamente un insumo de la campaña de recaudación”, recalcó.
Y ante ello, la pregunta obligada, si considera un error haber expresado que “el nivel de cumplimiento (del sector) es muy pobre”, y que “la producción de las dos terceras partes no se declara”, y contestó: “No fue un error estimar que existe un nivel de evasión muy alto, que podría acercarse a los 800 millones de pesos anuales, o al menos todavía no tengo información que muestre lo contrario. Es más, podría decir que todos los números siguen sugiriendo eso”.
“Tampoco fue un error decir que hay evasión, sí hablar de tal manera que pareció que todos evadían, y a veces uno da por entendido que nunca hay un sector donde todos evadan, ni tampoco un sector donde todos cumplan. Pero bueno, ante la imperfección del lenguaje eso quedó. Pero yo creo que es un ajuste, digamos de sintonía fina, para cuidar a aquel que esté en el sector y que no esté evadiendo, efectivamente gente así hay, y sólo con ellos me disculpé, con aquellos que estaban pagando todo y que pudieron haberse sentido aludidos por un comentario de tipo general. Pero de ninguna manera acepto que me digan que no haya evasión, ni que ésta no sea muy cuantiosa”, disparó luego.
Asimismo, y en referencia a las quejas de ciudadanos bonaerenses, quienes reclaman recibir comunicaciones telefónicas de ARBA invitándolos a “ponerse al día” con sus cuentas atrasadas, cuando éstas son de uno o dos meses atrás, y si ello va en perjuicio de la política de persecución de grandes evasores, recalcó: “Todos tienen que cumplir la ley”.
“El hecho de lo que usted está señalando realmente ocurre por eso, pero esto no quiere decir que no estemos haciendo acciones sobre los grandes evasores, y de hecho no hay que olvidarse que nuestra agencia fue la única en Latinoamérica que clausuró un hipermercado de cadena mundial, y ha tenido acciones contra empresas petroleras, por cobro contra empresas de servicios públicos de las más importantes del país, seguimos manteniendo la virtualidad integral sobre las mil grandes mayores empresas de la Provincia, con una política de tolerancia cero, si cabe señalar para ese tipo de contribuyentes de gran poder adquisitivo, y obviamente esto no significa que los demás no tienen que pagar, así que si otros se atrasan en algunas cuotas, esto a la Provincia no le sirve, pero eso no quiere decir que el énfasis esté puesto ahí”, completó al respecto.
Por último, manifestó que una sociedad sin exclusiones se construye “cuando se pagan impuestos de acuerdo a la capacidad contributiva de cada persona”, y al ser consultado sobre una reforma impositiva a la que Scioli hizo alusión en su discurso, contestó: “No le puedo decir nada sobre eso”, aunque adelantó que si bien está presupuestado una recaudación del orden de los 15.8000 millones de pesos, “ésta va a estar por encima de eso, bastante por encima”, concluyó. (Agencia NOVA)

Parque Norte - El Congreso del PJ fijó para el 18 de mayo la fecha de las elecciones internas

CAPITAL FEDERAL, (Agencia NOVA) El Congreso Nacional del Partido Justicialista sesionó este viernes en el predio Parque Norte de la Ciudad de Buenos Aires, y convocó a elecciones internas para el venidero domingo 18 de mayo.
Además, se estableció que el 18 de abril vencerá el plazo para la presentación de listas, mientras que el 18 de marzo se constituirá la Junta Electoral.
En tanto, de acuerdo a lo informado por la agencia oficial Télam, el Congreso aprobó por unanimidad la reforma de la Carta Orgánica estableciendo la reducción a 75 miembros el Concejo Nacional Federal.
También se aprobó la creación de la "mesa chica" del organismo, que estará compuesta por un presidente, cinco vicepresidentes y 23 integrantes. (Agencia NOVA)

Encuentro moto-turístico 2008.

El director de Deportes y Recreación de la comuna local, recibió a los integrantes de la agrupación “Juntos a la par”, quienes están encabezados por Patricia Pazdera y Diego Mansilla quienes están abocados a la organización del 8º Encuentro Moto-Turístico que se realizará en Necochea entre los días 28 y 30 de marzo.
En la oportunidad, se analizó junto a los moteros, aspectos atinentes a este importante acontecimiento que le permitirá a nuestra ciudad ser anfitriona durante tres jornadas de un trascendente evento para el que está previsto el arribo de numerosos visitantes. Es muy importante acompañar a la agrupación moto-turística, ‘Juntos a la par’ y a la vez que todos tratemos bien a nuestros visitantes porque esa será la mejor imagen que se lleven quienes participen en este acontecimiento que con el tiempo no sólo se ha consolidado sino también sigue creciendo”- .

Otamendi prepara la 31ª edición - LA FIESTA EN EL AÑO DE LA PAPA

Entre el 13 y el 16 de marzo se desarrollará el tradicional festejo de una de las zonas paperas más importantes del país. Se trata de un encuentro popular que se retomó el año pasado tras haber estado casi diez años sin realizarse. La vuelta de la fiesta de la papa entusiasmó a toda la zona y promete para este año mucho más.
En el 2007 se marcó un punto de inflexión en la historia de las fiestas de la papa en Comandante Nicanor Otamendi, localidad perteneciente al partido de General Alvarado. Por las crisis económicas que golpearon a los productores agropecuarios durante la década del 90’, el festejo se perdió.
Siempre estuvo en manos del Club Círculo de Otamendi, entidad que en el 2006 se encontró dirigida en buena parte por un grupo entusiasta de jóvenes. Ellos, junto a otros miembros de más experiencia, soñaron con la posibilidad de retomar con toda la fuerza la celebración popular que había ayudado años atrás a escribir la historia del pueblo. Y los resultados superaron sus propias expectativas.
¿Qué es la Fiesta de la Papa?
Se trata de un encuentro popular que se gestó en la década del 60’, cuando la producción papera se desarrolló exponencialmente en la zona sudeste de la provincia de Buenos Aires, especialmente en los campos cercanos a las localidades de Otamendi y Balcarce.
Exactamente en 1965 un grupo de técnicos del INTA Balcarce junto a productores y a miembros del Club Círculo de Otamendi emprendieron la organización. Así año a año la convocatoria fue creciendo y se convirtió en un éxito que todos los habitantes de la zona esperaban presenciar.
Era un momento clave para reencontrarse, festejar y analizar desde el punto de vista técnico la situación de un sector que crecía de la mano de los avances tecnológicos que iban permitiendo producciones cada vez más importantes.
El problema se presentó al finalizar la década del noventa: los organizadores cargaban con deudas que no podían afrontar y la rentabilidad de sus producciones bajaba. Esto impactó sobre toda la zona y generó una crisis que obligó a suspender cualquier festejo. Por eso, la última – la edición número 29 – se hizo en 1999 y, desde entonces, no hubo posibilidad de reeditarla.
La historia cambió el año pasado cuando se logró reponerla con tal éxito que el entusiasmo de esta nueva edición promete consolidar la empresa que comenzó en el 2006 y que llenó de alegría tanto a los protagonistas como a todos los que acompañaron de distinta forma la recuperación de la Fiesta Provincial de la Papa.

Postergación de Jornada Técnica de Campo en la Unidad Integrada Balcarce

La Unidad Integrada Balcarce decidió postergar la Jornada Técnica de Campo para productores, profesionales y estudiantes para el viernes 28 de marzo de 2008 de 8:15 a 17:30 hs.
La decisión se adoptó por razones climáticas, dado que la gran cantidad de lluvia caída no permitiría apreciar los recorridos.
Esta actividad se realizará en la Estación Experimental Agropecuaria Balcarce con entrada libre y gratuita.
La modalidad de la misma será de recorridas guiadas por el campo experimental en dos circuitos simultáneos de Agronomía y de Producción Animal.

ENCUENTRO DE MEHARIS

El MEHARI Club Necochea formado el 7 de enero de 2008 con el fin de unir en amistad y cooperación a los fanas de los MEHARIS invita a todos los meharianos que se animen a participar el ENCUENTRO INTERLOCAL de MEHARIs Necochea 2008 a realizarse en Necochea del 20 al 24 de marzo. Se realizarán caravanas a distintos lugares bonitos de nuestra ciudad, compartiremos juegos y charlaremos mucho sobre nuestros autos. La participación es gratuita, los gastos de estadía son por cuenta de cada participante, aunque el MEHARI Club Necochea cuenta con la Base de Campamento gratuita para los que confirmen su presencia. Los invitamos a todos en semana santa en Necochea. En breve les enviaremos el programa de actividades y la guía de sugerencias para su estadía en Necochea.
Contactos: www.mehariclubnecochea.wordpress.com
02262 15512149 o mehariclubnecochea@hotmail.com

martes, 4 de marzo de 2008

Abren inscripciones en las Escuelas Municipales de Arte

Las Escuelas Municipales de Arte de Necochea y Quequén comienzan sus inscripciones respectivas para el presente ciclo lectivo en todos sus talleres, cursos y actividades culturales.
Ambos establecimientos dependen de la Dirección General de Cultura y Educación de la Municipalidad de Necochea y su acceso es totalmente libre y gratuito.
En lo que respecta a la Escuela de Necochea, su director el Profesor Pablo Benedini, informó que está abierta la inscripción en el establecimiento ubicado en la ex estación de trenes (calle 62 Nº 2191), de lunes a viernes de 9 a 18 horas.
La oferta académica comprende las áreas: música, teatro, danzas, literatura, plástica y artesanías. Para mayor información se puede contactar al teléfono 42-2121.
En Quequén
Por su parte, en Quequén la escuela a cargo de Verónica Choperena tendrá los siguientes talleres: Plástica infantil y adolescentes; Guitarra niños, adolescentes y adultos; Cerámica para niños a partir de los 7 años; Danza para niños a partir de 4 años; Teatro para adolescentes y adultos, y formar parte del elenco “Vecinos de Quequén”; Folklore para niños, adolescentes y adultos; Expresión corporal para adultos; Dibujo y pintura para adultos; Dibujo orientación automóviles para adolescentes; Contact improvisación para adultos; Expresión corporal, danza y plástica para niños con capacidades diferentes; Expresión corporal a través de la música, para adolescentes y adultos.
Los interesados en anotarse en esta Escuela deben dirigirse a calle 519-2686, teléfonos 450046 y 15485767.
En ambos casos las clases comenzarán el día 1º de abril.

INSCRIPCIÓN EN CARRERAS UNIVERSITARIAS DE LA UNIDAD DE ENSEÑANZA QUEQUÉN

Hasta el 17 de marzo del cte. se lleva a cabo la inscripción para las carreras universitarias que se dictan en la Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén, subsede de la Universidad Nacional del Centro en el Distrito de Necochea.
La oferta académica para el ciclo académico 2008 está conformada por las siguientes carreras: Ciclo Inicial en Ingenierías con orientación en Ingeniería en Sistemas, Industrial, Civil, Química y Electromecánica y Tecnicatura Universitaria en Programación y Administración de Redes, de 2 (dos) años de duración y de dictado completo en esta sede.
Ambas carreras son gratuitas.
La inscripción se realiza de lunes a viernes de 10 a 19 hs. en la sede de la Uniquén.
Para mayor información podrán consultar la página web: www.quequen.unicen.edu.ar, por e-mail: uniqqn@quequen.unicen.edu.ar o telefónicamente a los siguientes números: (02262) 450707/1499/1041.

Controles en el tránsito

La División Transito, dependiente de la Dirección General de Seguridad Publica, comunica que en el marco de la actividades programadas para el corriente año 2008, se han iniciado controles de transito urbano orientados selectivamente a los vehículos automotores. Los mismos tienden al control de la documentación obligatoria que deben llevar conductores y rodados, tales como licencia de conducir, cedula de identificación del automotor, constancia de una cobertura de seguro contra terceros vigente, y ultimo recibo de patente pago.
En el mismo acto se instruye y aconseja a los conductores acerca del uso de cinturón de seguridad, limites de velocidad, conducción a la defensiva o maniobras puntuales que se observen en la ocasión.
Los horarios y lugares son elegidos de manera aleatoria, y se mantendrá la actividad a lo largo del año como política de trabajo. El objetivo perseguido es concienciar a los conductores del distrito a fin de reducir la taza accidentológica, a través de control, educación vial e información.

INSCRIPCIÓN CURSOS EN SINDICATO DE MUNICIPALES.

El Sindicato de Trabajadores Municipales de nuestra ciudad comunica que siguen abiertas las anotaciones en la sede de calle 63-2882 de 7 a 12 y de 17.30 a 20.30 para diferentes cursos que se llevarán a cabo en días más.
En el Centro de Formación Profesional 403 se dictarán los cursos de mecánica en equipos de sistema hidráulico y máquinas viales, mecánico de inyección diesel, mecánica de motor diesel.
En el Centro de Formación Profesional 401 se concretarán los de operadores de computadoras, lenguaje de señas, entorno gráfico, barman, etc.
Todos los cursos mencionados se dictan en forma libre y gratuita.
Con referencia a la Escuela Secundaria para Adultos, ha sido una constante de la conducción gremial de Municipales la capacitación y la educación de los trabajadores, posibilitando el progreso intelectual permanente.
Recordando también que durante tres años que cursaron los recientes egresados, recibieron un pago mensual como incentivo por estudio, como premio a tanto esfuerzo que de alguna manera se vio compensado y reconocido.

Registración web y reempadronamiento de la tasa de Seguridad e Higiene.

Se recuerda que hasta el viernes 21 de marzo se establece un sistema de Registración para operar vía Internet y, Reempadronamiento de la Tasa de Seguridad e Higiene para aquellos contribuyentes incluidos en la misma.
Esta Registración y Reempadronamiento es de carácter obligatorio, siendo la única opción (vía Internet) de presentación de la declaración jurada de la Tasa de Seguridad e Higiene para el bimestre Enero-Febrero cuyo vencimiento opera el 31 de Marzo. A partir del período fiscal 2008 se deja sin efecto la declaración jurada y recibo en forma manual que se estaba utilizando hasta el último bimestre de 2007.
En el sitio oficial de la Municipalidad de Necochea, los contribuyentes podrán obtener mayores informes además de los instructivos que indican el procedimiento a seguir.

Psicología aplicada al Deporte"

La Asociación Argentina de "Psicología aplicada al Deporte" ASAPAD informa sobre el lanzamiento de un Curso a Distancia sobre Introducción a la "Psicología aplicada al Deporte", dirigido a todas las personas interesadas en el tema, de abril a junio de 2008, en su primera etapa.
El Programa y la Bibliografía será remitida vía e-mails, semanal y diariamente, de acuerdo a la temática a fin de reflexionar y fundamentar entre todos/as. También se incluirá el debate de una película seleccionada para tal fin.
La metodología resultará sencilla, pues sólo será necesario recibir y enviar e-mails, contando con el apoyo de quien suscribe para centralizar y coordinar las acciones. Ello facilitará para que todos/as accedan a las mismas oportunidades de formación académica a distancia, sin que por ello, se necesiten amplios conocimientos de informática y/o comprender programas de mayor rigor.
La ASAPAD extenderá Certificados de Participación. El costo del curso completo es de $ 250.- pesos, pudiéndose abonar en dos cuotas (abril y mayo) Para quienes abonen el curso completo tendrán un descuento del 15%. Deberán contactarse a asapad@fibertel.com.ar

12º Encuentro Internacional de Coros "CORALIADA 2008"

El Coro Alta Mira, de Necochea (Argentina), invita a todos los coros, cualquiera sea su modalidad, a participar del 12º Encuentro Internacional de Coros "CORALIADA 2008" a realizarse en esta ciudad del 3 al 5 de octubre próximo.
Como es tradicional, se conformarán conciertos simultáneos en varios teatros, desarrollándose un programa de actividades afines. Un fin de semana pleno de música con el principal objetivo de que los coros de distinta procedencia se encuentren, intercambiando canciones, alegría y amistad.
Las once ediciones anteriores han sido maravillosas, habiendo recogido los mejores comentarios y elogios de los coros participantes.
No hay restricciones ni selección, todo grupo que desarrolle una actividad coral puede inscribirse: coros de adultos, de jóvenes, de niños, de tercera edad, profesionales, aficionados. Cada coro tendrá la oportunidad de mostrar lo que hace.
La inscripción cerrará el 1 de agosto de 2008. Para todos los detalles de organización, programa, requisitos, etc. podrán dirigirse por e-mail a coraliada@coroaltamira.com.ar o visitar la página web www.coroaltamira.com.ar .

El RENATRE en EXPOAGRO 2008

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) informa que, entre el 5 y 8 de Marzo del corriente, estará presente en la edición 2008 de la muestra a campo abierto EXPOAGRO.
El RENATRE contará con un stand institucional ubicado en el lote 1401A, en calle 15 y 1° Avenida, lindante con el sector de gastronomía.
Este puesto estará atendido por personal del Registro, por lo que todas aquellas personas vinculadas al sector agropecuario que deseen realizar consultas o plantear situaciones particulares, podrán aprovechar esta oportunidad para evacuar sus dudas y obtener información con respecto al sistema de registración que lleva adelante el organismo.
Asimismo, se informa que el día jueves 6 estarán presentes en el stand los Directores del RENATRE, por lo que se invita a todos los miembros de la prensa a concurrir al mismo, para entrar en contacto y dialogar con las autoridades sobre todas las tareas proyectadas para este año.

INFORMACION DEL I N T A –

Se informa al público en general la apertura de una preinscripción para participar en cursos de : Apicultura (Introducción a la Apicultura (Sanidad, Crianza de Reinas, etc ); Avicultura; Conejos - calidad de alimentos y Crianza de Porcinos.
Para mayor información los interesados en inscribirse a los distintos cursos, deben pasar por las Oficinas de INTA Necochea, sitas en Jesuita Cardiel 2332 – de lunes a viernes de 8 a 16 hs.

Frente Grande en la Quinta Sección

El fin de semana pasado se realizo el primer encuentro 2008 de la Quinta Sección electoral del Frente Grande en Valeria del Mar, partido de Pinamar, presidida por la compañera concejal Leonor Di Magio contando con la presencia de representantes de Mar del Plata, Necochea, Pinamar, Mar Chiquita y Villa Gesell. La compañera recibió el apoyo por su tarea como presidenta de la comisión que investiga al intendente Porretti contra la corrupción en su municipio.
En el encuentro se definió que nuestro presente nos exige construir un espacio político progresista, plural y unificado.
Nosotros somos respetuosos de los militantes justicialistas a favor de que su movimiento se reencauce en un sentido nacional y popular, pero estamos obligados a dar pasos efectivos hacia un proceso de unidad de toda la constelación política, social y cultural que impulsa el proyecto de Kirchner, el proyecto de cambio.
Sin formar en las filas del PJ sostenemos como la herramienta al FRENTE PARA LA VICTORIA.
Así como rechazamos el antiperonismo de cierto progresismo anclado en miradas muy superadas de nuestra historia, afirmamos que el justicialismo –con su innegable importancia política y numérica - no agota la vastedad y variedad de los apoyos que tiene el proyecto político puesto en marcha hace poco más de cuatro años.
Sostenemos que las fuerzas progresistas y populares no justicialistas participen con personalidad y modalidades propias en la amplia concertación plural convocada desde las máximas instancias. Para eso, impulsamos hoy un proceso de reagrupamiento político y organizativo que, en los plazos y formas más convenientes, desemboque en la constitución de una importante fuerza unificada, dispuesta al diálogo con el justicialismo, los radicales y socialistas que apoyan las transformaciones y diversos nuevos movimientos sociales creados por las luchas recientes de nuestro pueblo.
El Frente Grande es una de esas fuerzas que apoyó tempranamente al gobierno de Kirchner, sin renunciar a su fisonomía plural, que le permite albergar a cuadros y militantes formados en el peronismo, el radicalismo y la izquierda. Tenemos muy claro que somos solamente una parte organizada dentro de un sector político muy amplio, que no ha logrado superar su dispersión política y organizativa.
Dijo nuestro presidente nacional del partido Eduardo Sigal
“Estamos pensando en un fortalecimiento del partido y del Frente para la Victoria, pero manteniéndonos abiertos a otros sectores con los que tenemos denominadores comunes”. “Pensamos en desarrollar una mayor capacidad de interlocución con el gobierno y de interpelación a la sociedad”, agregó.
El Frente Grande tiene como razón principal de su existencia el aporte a este proceso de unificación y fortalecimiento de las fuerzas progresistas, capaz de neutralizar los esfuerzos de la derecha neoliberal que, desde dentro y fuera del peronismo, procurará recuperar su perdida iniciativa política. Las formas de esta unidad deben surgir de un debate franco y democrático entre sus promotores, superando toda mezquindad sectaria y todo estéril personalismo.
Esta tarea es la que llevaremos adelante desde nuestro partido.
Juan Carlos Stranges
Presidente
Partido Frente Grande Necochea