LA PLATA-BUENOS AIRES, (Agencia NOVA) Este lunes se produjo en La Plata la primera Asamblea Legislativa que tuvo como orador al gobernador Daniel Scioli. Con un discurso que tuvo como principal punto a la inseguridad reinante en la Provincia, pero que no dejó afuera temas de interés como la producción, el empleo, la salud y la educación.
En este marco, Agencia NOVA dialogó con el “sabueso” bonaerense Santiago Montoya, titular de la flamante Agencia Recaudadora de Buenos Aires (ARBA), quien ponderó el discurso de Scioli y lo catalogó de excelente: “Me gustan mucho a mí las políticas de Estado, ya que soy un funcionario público con una visión de fortalecimiento del mismo. Aquí el Gobernador ha sido muy claro mostrando lo que se ha hecho en estos 80 días de Gobierno y reconociendo el trabajo de la Legislatura y con la Justicia para solucionar los problemas de la gente. Los tres poderes trabajando en conjunto en las áreas de coincidencia son las que permiten edificar políticas de Estado, así que en ese sentido me siento muy cómodo con este planteo, porque lo que significa es encontrar espacios, que fueron muchos”.
En referencia a su evaluación sobre los primeros días de ARBA, hizo hincapié en que “es un período de transición bastante complejo, son instituciones muy antiguas, todavía no tenemos la autarquía plena, y eso se va a lograr recién en mayo”, y sostuvo que “hay que crear cuentas, establecer los procedimientos de control que requiere el uso del dinero público en materia de registración, compras y contrataciones”.
Amén de ello, remarcó: “Yo creo que es más bien positivo, porque lo que nos ha permitido la agencia es sentirnos más confiados en la expansión de nuestras capacidades operativas a partir del segundo cuatrimestre. Asimismo, tenemos una mayor agilidad en la relación con los municipios; son resultados, modestos todavía, porque apenas empezamos”.
Al brindar un mensaje para los evasores, recalcó que “la gran novedad de hoy, si me pusiera en la cabeza de ellos, es que venimos de un gobierno de Felipe Solá que le dio una enorme prioridad al combate a la evasión impositiva, al incumplimiento tributario, y en el primer mensaje del nuevo Gobernador se renueva ese objetivo, e incluso se repasa la creación de una institucionalidad nueva después de casi 200 años para el cobro de impuestos en la Provincia, y esto significa que piensen ‘¡uy, siguen trabajando juntos, siguen cohesionados y detrás de un mismo objetivo!’”.
Consultado sobre el descenso de la evasión fiscal desde los tiempos en que se hizo cargo de la “vieja” Subdirección de Ingresos Públicos a este presente con ARBA, mencionó: “Son todas estimaciones generales, hay impuestos donde se mide la evasión, en otros el incumplimiento, el no pago. En Ingresos Brutos, la evasión era del orden del 80%, ahora debe estar en el 40, en el orden general. En el inmobiliario, por repasar los impuestos principales, teníamos un nivel de pago del 23 ó 25%, y hoy estamos en 80, 77 ó 78%; en la patente es donde mejor estamos, hemos pasado en un nivel similar, de 28 ó 30%, y hoy estamos en el 88 ó 90% de los modelos del año 2000 en adelante, que hoy en día son casi todo el interés fiscal de la Provincia”.
Al mencionarle si había bajado su perfil mediático en los últimos días, respondió que “hace una semana estábamos con todos estos controles agropecuarios y todos decían que lo había subido. Yo creo que a medida que vamos avanzando con la campaña, los efectos mediáticos se producen de acuerdo a lo que al periodismo le interese y los distintos hitos que la campaña va produciendo a medida que avanza; no hay una decisión de subir, bajar o mantener el perfil mediático, eso es solamente un insumo de la campaña de recaudación”, recalcó.
Y ante ello, la pregunta obligada, si considera un error haber expresado que “el nivel de cumplimiento (del sector) es muy pobre”, y que “la producción de las dos terceras partes no se declara”, y contestó: “No fue un error estimar que existe un nivel de evasión muy alto, que podría acercarse a los 800 millones de pesos anuales, o al menos todavía no tengo información que muestre lo contrario. Es más, podría decir que todos los números siguen sugiriendo eso”.
“Tampoco fue un error decir que hay evasión, sí hablar de tal manera que pareció que todos evadían, y a veces uno da por entendido que nunca hay un sector donde todos evadan, ni tampoco un sector donde todos cumplan. Pero bueno, ante la imperfección del lenguaje eso quedó. Pero yo creo que es un ajuste, digamos de sintonía fina, para cuidar a aquel que esté en el sector y que no esté evadiendo, efectivamente gente así hay, y sólo con ellos me disculpé, con aquellos que estaban pagando todo y que pudieron haberse sentido aludidos por un comentario de tipo general. Pero de ninguna manera acepto que me digan que no haya evasión, ni que ésta no sea muy cuantiosa”, disparó luego.
Asimismo, y en referencia a las quejas de ciudadanos bonaerenses, quienes reclaman recibir comunicaciones telefónicas de ARBA invitándolos a “ponerse al día” con sus cuentas atrasadas, cuando éstas son de uno o dos meses atrás, y si ello va en perjuicio de la política de persecución de grandes evasores, recalcó: “Todos tienen que cumplir la ley”.
“El hecho de lo que usted está señalando realmente ocurre por eso, pero esto no quiere decir que no estemos haciendo acciones sobre los grandes evasores, y de hecho no hay que olvidarse que nuestra agencia fue la única en Latinoamérica que clausuró un hipermercado de cadena mundial, y ha tenido acciones contra empresas petroleras, por cobro contra empresas de servicios públicos de las más importantes del país, seguimos manteniendo la virtualidad integral sobre las mil grandes mayores empresas de la Provincia, con una política de tolerancia cero, si cabe señalar para ese tipo de contribuyentes de gran poder adquisitivo, y obviamente esto no significa que los demás no tienen que pagar, así que si otros se atrasan en algunas cuotas, esto a la Provincia no le sirve, pero eso no quiere decir que el énfasis esté puesto ahí”, completó al respecto.
Por último, manifestó que una sociedad sin exclusiones se construye “cuando se pagan impuestos de acuerdo a la capacidad contributiva de cada persona”, y al ser consultado sobre una reforma impositiva a la que Scioli hizo alusión en su discurso, contestó: “No le puedo decir nada sobre eso”, aunque adelantó que si bien está presupuestado una recaudación del orden de los 15.8000 millones de pesos, “ésta va a estar por encima de eso, bastante por encima”, concluyó. (Agencia NOVA)
sábado, 8 de marzo de 2008
Montoya: “No fue un error estimar que existe un nivel de evasión muy alto en el sector agrario”
Publicado por
Radio Estudio 98.5Mhz -.Necochea.-
en
5:52
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario