Ricardo Casal mencionó que "cuando un Tribunal Oral en lo Penal fija una audiencia para el 2012 o el 2013, la conclusión es que son 'vagos'".
El ministro de Justicia de la Provincia, Ricardo Casal, en declaraciones a la prensa, anunció importantes modificaciones en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), que van desde la construcción de pequeñas casas para alojar a internos trabajadores, hasta la creación de un legajo electrónico para cada detenido.
El funcionario anticipó que "en pocos días" se llamará a licitación para "la construcción de pequeñas casas que se ubicarán fuera del muro de las cárceles, pero dentro del ejido
de la unidad", para alojar a internos que trabajan fuera de la unidad penitenciaria y que en estos momentos están ocupando celdas necesarias para regímenes de mayor seguridad.
Dijo que en esas condiciones hay 1.200 personas, lo que "significan tres unidades penitenciarias". También anunció que se está trabajando "en la creación del legajo electrónico del interno y del traslado", y en la "historia clínica electrónica".
Con respecto a la cuestionada Unidad N° 1 de Olmos, aseguró que debería cerrarse, "pero no se puede; es un establecimiento que, necesariamente, con el tiempo, debe desactivarse", porque "tiene una concepción de infraestructura muy complicada" y "no responde a la arquitectura penitenciaria necesaria en estos tiempos para el tratamiento" de los internos.
Referente a la situación de la Justicia, reconoció que se deben reorientar y racionalizar los gastos para solucionar los problemas edilicios, al tiempo que aseguró que se irán comprando los edificios que hoy se alquilan y que en algunos casos serán expropiados aquellos que tengan algunos problemas para el alquiler o la compra.
Por último, Casal cuestionó a algunos magistrados, al decir que "hay jueces muy responsables y otros que pueden ser 'vagos': cuando un Tribunal Oral en lo Penal fija una audiencia para el 2012 o el 2013, la conclusión es que son 'vagos'".
En ese sentido, adelantó que "la idea es que la falta de productividad por indolencia o negligencia del juez sea sancionada".
El ministro de Justicia de la Provincia, Ricardo Casal, en declaraciones a la prensa, anunció importantes modificaciones en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), que van desde la construcción de pequeñas casas para alojar a internos trabajadores, hasta la creación de un legajo electrónico para cada detenido.
El funcionario anticipó que "en pocos días" se llamará a licitación para "la construcción de pequeñas casas que se ubicarán fuera del muro de las cárceles, pero dentro del ejido

Dijo que en esas condiciones hay 1.200 personas, lo que "significan tres unidades penitenciarias". También anunció que se está trabajando "en la creación del legajo electrónico del interno y del traslado", y en la "historia clínica electrónica".
Con respecto a la cuestionada Unidad N° 1 de Olmos, aseguró que debería cerrarse, "pero no se puede; es un establecimiento que, necesariamente, con el tiempo, debe desactivarse", porque "tiene una concepción de infraestructura muy complicada" y "no responde a la arquitectura penitenciaria necesaria en estos tiempos para el tratamiento" de los internos.
Referente a la situación de la Justicia, reconoció que se deben reorientar y racionalizar los gastos para solucionar los problemas edilicios, al tiempo que aseguró que se irán comprando los edificios que hoy se alquilan y que en algunos casos serán expropiados aquellos que tengan algunos problemas para el alquiler o la compra.
Por último, Casal cuestionó a algunos magistrados, al decir que "hay jueces muy responsables y otros que pueden ser 'vagos': cuando un Tribunal Oral en lo Penal fija una audiencia para el 2012 o el 2013, la conclusión es que son 'vagos'".
En ese sentido, adelantó que "la idea es que la falta de productividad por indolencia o negligencia del juez sea sancionada".
No hay comentarios:
Publicar un comentario