Correo de lectores
Sr. Director del Comité Federal de Radiodifusión, Lic. Juan Gabriel Mariotto:
Me dirijo hacia usted con el objetivo de pedirle que revea la decisión de no censurar el capítulo de los Simpsons en los que se dirigen al gobierno de Juan Domingo Perón como una "dictadura", pues considero que esta maniobra no es accidental, teniendo en cuenta de quien viene.
Innumerables son las veces en las que los Estados Unidos han boicoteado y denigrado a los demás países, por medio de la difamación de información errónea. Lo hizo con México (criticando a sus ciudadanos en muchas películas, tratándolos de traficantes de droga,
asesinos y secuestradores y, como ejemplo, se encuentra el film "Hombre en llamas", con Denzel Washington y Dacota Faning); lo hizo con Alemania (cuando decidió ingresar al conflicto bélico de la Primera Guerra Mundial, al darse cuenta que accediendo se podían obtener remunerativos económicos, difamó información so bre la situación de Europa, acusando a Alemania de ser el principal culpable de los hechos que forjaron la lucha para generar un odio social hacia ellos); lo hizo con China (en la Segunda Guerra Mundial acusó al Gobierno oriental de bombardear barcos estadounidenses que viajaban con turistas y de esta forma pudo ingresar al conflicto); lo hizo con Cuba (con el objetivo de que siga siendo una colonia acusó al levantamiento de 1962 de tener intereses ajenos a la isla y de esta forma pudo encarnizar una lucha armada contra el régimen revolucionario, el cual no logró derrotar); lo hizo con Irán (por medio de asociaciones con los grandes grupos económicos del país oriental pudo destituir al gobierno e instaurar uno propio con mayoría absoluta en el parlamento y de esta manera luchar para ser el propietario de la principal fuerte de petróleo del mundo); lo hizo con Brasil (most rando justamente un capítulo de "Los Simpsons" en el cual critican las playas y la seguridad del país vecino).
Por todas estas cuestiones, y por vernos hoy en la mira de este país que siempre se interesó por controlar al resto del mundo como si fuese su propio territorio, es que pido que se censure el capitulo en el que se comunica información que denigra la historia del país y critica al gobierno de Juan Domingo Perón, quien se opuso abiertamente a los intereses de Estados Unidos durante sus mandatos, hasta llegar a la frase que marca el odio que le tuvieron a este presidente que luchó por la igualdad de los derechos humanos: "Braden o Perón".
No debe mirarse como algo aislado a todo esto, la frase que marcara la elección del '51, ya que es ella la que demuestra el perfil que han tenido los gobiernos estadounidenses a lo largo de toda su historia. Un perfil que se opone al bienestar social de los demás países, ya que lo considera una amenaza naciente para su modo de gobernar, el cual fue, es y seguirá siendo el de controlar al mundo, para continuar en la cúspide del poder político, cultural, social y económico.
Por favor, no permitamos que nos pasen por arriba como lo hicieron con cientos de países. Demostremos que con poco se le puede hacer frente a las atrocidades que se intenta comunicar; que esto marque un hito para los demás países en los que los Estados Unidos intenten introducirse y denigrar lo que con esfuerzo han gestado.
Le pido que prohíba la difusión de este capítulo e intente que sea prohibido en el resto del continente, para que quede bien en claro que las falacias distribuidas, por medio de su arma más poderosa en materia comunicacional (el cine y programas como "Los Simpsons"), no lleguen a los oídos de los que quieren que llegue. Lo que se dice no es cierto y si actuamos con censura ante este acontecimiento podemos lograr que el mundo se contagie y no permita que se sigan introduciendo en temas personales de cada país, para debilitar sus sociedades y fortalecerse ellos.
Martín
martin-platense@hotmail.com
Sr. Director del Comité Federal de Radiodifusión, Lic. Juan Gabriel Mariotto:
Me dirijo hacia usted con el objetivo de pedirle que revea la decisión de no censurar el capítulo de los Simpsons en los que se dirigen al gobierno de Juan Domingo Perón como una "dictadura", pues considero que esta maniobra no es accidental, teniendo en cuenta de quien viene.
Innumerables son las veces en las que los Estados Unidos han boicoteado y denigrado a los demás países, por medio de la difamación de información errónea. Lo hizo con México (criticando a sus ciudadanos en muchas películas, tratándolos de traficantes de droga,

Por todas estas cuestiones, y por vernos hoy en la mira de este país que siempre se interesó por controlar al resto del mundo como si fuese su propio territorio, es que pido que se censure el capitulo en el que se comunica información que denigra la historia del país y critica al gobierno de Juan Domingo Perón, quien se opuso abiertamente a los intereses de Estados Unidos durante sus mandatos, hasta llegar a la frase que marca el odio que le tuvieron a este presidente que luchó por la igualdad de los derechos humanos: "Braden o Perón".
No debe mirarse como algo aislado a todo esto, la frase que marcara la elección del '51, ya que es ella la que demuestra el perfil que han tenido los gobiernos estadounidenses a lo largo de toda su historia. Un perfil que se opone al bienestar social de los demás países, ya que lo considera una amenaza naciente para su modo de gobernar, el cual fue, es y seguirá siendo el de controlar al mundo, para continuar en la cúspide del poder político, cultural, social y económico.
Por favor, no permitamos que nos pasen por arriba como lo hicieron con cientos de países. Demostremos que con poco se le puede hacer frente a las atrocidades que se intenta comunicar; que esto marque un hito para los demás países en los que los Estados Unidos intenten introducirse y denigrar lo que con esfuerzo han gestado.
Le pido que prohíba la difusión de este capítulo e intente que sea prohibido en el resto del continente, para que quede bien en claro que las falacias distribuidas, por medio de su arma más poderosa en materia comunicacional (el cine y programas como "Los Simpsons"), no lleguen a los oídos de los que quieren que llegue. Lo que se dice no es cierto y si actuamos con censura ante este acontecimiento podemos lograr que el mundo se contagie y no permita que se sigan introduciendo en temas personales de cada país, para debilitar sus sociedades y fortalecerse ellos.
Martín
martin-platense@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario