jueves, 15 de mayo de 2008

Lanzan campaña para prevenir accidentes con monóxido de carbono y gas natural

Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur

Con el objetivo de generar conciencia preventiva en toda la comunidad, Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur pusieron en marcha en distintos ámbitos campañas con mensajes para evitar accidentes c on monóxido de carbono y gas natural.
Las compañías indicaron que "la prevención temprana es importante porque cada año, con la llegada del invierno, aumentamos el uso de los artefactos a gas natural".
"Este uso nos expone a un riesgo que muchos desconocen o desestiman, que es la posibilidad de sufrir accidentes con monóxido de carbono y gas natural", agregan.
El monóxido de carbono es un gas inodoro, incoloro, insípido, no irritante y tóxico, producido por la combustión incompleta de elementos combustibles, como la madera, el carbón leña, el carbón mineral, el gasoil, el kerosén, la gasolina, el butano, el propano y el gas natural. Es altamente venenoso para las personas y animales, por que se mezcla totalmente con el aire y resulta muy difícil de reconocer.
Al respecto, las empresas indicaron que en nuestro país mueren por año más de 50 personas intoxicadas con monóxido de carbono. Las causas son diversas, pero surge de los hechos ocurridos como principal motivo el "desconocimiento del riesgo y de las medidas preventivas básicas que se deben tener en consideración siempre".
"En los casos que se alcanza a evitar la muerte, se corre el riesgo de sufrir lesiones crónicas a nivel cerebral, con consecuencias irreversibles en algunos casos", se aclara.
Distribuidoras
Las compañías Camuzzi Gas Pampeana S.A. (CGP) y Camuzzi Gas del Sur S.A. (CGS) constituyen en conjunto la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina en términos de volumen, y cubren el 45 % del país en dos regiones contiguas. La primera de ellas posee una densa población y en la segunda se encuentra en las zonas climáticas más frías del país.
Las sociedades fueron adjudicadas, en diciembre de 1992, a un consorcio liderado por Camuzzi Argentina como parte de la privatización de Gas del Estado y tienen una licencia de distribución exclusiva y renovable de 35 años para operar el sistema de distribución de gas natural.
A través de un sistema de gasoductos de transporte y redes de distribución, las compañías abastecen a siete provincias de la República Argentina, entre ellas: Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

No hay comentarios: