LA PLATA- El Senado de la provincia de Buenos Aires convirtió en ley una iniciativa que permitirá a los empleados con tres meses de salarios devengados, vencidos e impagos recurrir a una vía ejecutiva para reclamar su efectivización, y obligará al empleador a abonar el importe adeudado en un plazo no mayor a los 45 días hábiles.
El proyecto, que incorpora el artículo 53 bis a la ley 11.653 (de Procedimiento Laboral), contempla la posibilidad de que los bienes del contratante sean embargados, habilita a los jueces intervinientes a aplicar multas de hasta un 30 por ciento del valor total en mora y obliga a los deudores a hacerse cargo de los gastos del trámite.
"Esta situación nos va a permitir habilitar vías judiciales rápidas para la solución de conflictos laborales, muy comunes por estos tiempos. Hay que tener presente que los trabajadores no pueden esperar tres años, como ocurre hoy con el camino legal ordinario, para cobrar sus salarios", explicó Roberto Ravale, integrante del bloque FpV y presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado.
Según se indicó desde el Senado, de esta forma, se crea "una herramienta de suma importancia para la defensa de los derechos de los trabajadores".
El proyecto, que incorpora el artículo 53 bis a la ley 11.653 (de Procedimiento Laboral), contempla la posibilidad de que los bienes del contratante sean embargados, habilita a los jueces intervinientes a aplicar multas de hasta un 30 por ciento del valor total en mora y obliga a los deudores a hacerse cargo de los gastos del trámite.
"Esta situación nos va a permitir habilitar vías judiciales rápidas para la solución de conflictos laborales, muy comunes por estos tiempos. Hay que tener presente que los trabajadores no pueden esperar tres años, como ocurre hoy con el camino legal ordinario, para cobrar sus salarios", explicó Roberto Ravale, integrante del bloque FpV y presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado.
Según se indicó desde el Senado, de esta forma, se crea "una herramienta de suma importancia para la defensa de los derechos de los trabajadores".
No hay comentarios:
Publicar un comentario