El gobernador de la provincia, Daniel Scioli, lanzó la Consulta para la Reforma del Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires. Acompañó al mandatario bonaerense, el titular de la cartera judicial, Ricardo Casal.
Durante el acto, que se desarrollo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, el titular del Ejecutivo provincial convocó a los estamentos judiciales con el propósito de "consensuar el camino que nos lleve a una Provincia más justa, más segura y con más igualdad de posibilidades". El Gobernador destacó que "todos los cambios profundos se hacen entre todos", al tiempo que subrayó: "Tenemos una gran expectativa con esta convocatoria para que podamos dotar a los órganos judiciales de más competencia, eficiencia y poder de resolución".
"Confiamos profundamente en la capacidad de los miembros de la Justicia y aspiramos a que jueces y camaristas puedan actual individualmente agilizar los procesos en beneficios del justiciable", añadió Scioli.
Según el mandatario provincial, los cambios apuntan a "la simplificación de las actuaciones que busca como norte la oralidad; el establecimiento de plazos razonables de la prisión preventiva y los procesos; la inclusión de las tecnologías de la comunicación como modos de notificación; la creación de una oficina de gestión de audiencias para optimizar el tiempo de celebración del debate y la eliminación de todo trámite dilatorio".
"De cada demora en una causa hay una víctima que no encuentra Justicia y un imputado con destino incierto", enfatizó el Gobernador; para luego aclarar que "toda la fuerza de la ley se ejercerá sobre quien cometa un delito y toda la asistencia de las instituciones sobre el que lo sufra".
"Esperamos contar con un código más moderno y más cerca de las necesidades de las familias de nuestra provincia", cerró el mandatario provincial", expresó Scioli.
Vale informar que la consulta será de forma digital mediante una página Web con un foro donde los convocados, cada uno con clave de ingreso, podrá consultar el Código y elegir entre dos opciones: la conformidad o acuerdo con el artículo en cuestión, o la realización de una observación, tanto de redacción como de fondo.
Entre los participantes se encuentran los miembros de la Suprema Corte de Justicia, de la Procuración General y del Tribunal de Casación, además de la Cámara de Apelación, fiscales y defensores generales.
martes, 6 de mayo de 2008
Scioli lanzó la consulta por la reforma del Código Procesal
Publicado por
Radio Estudio 98.5Mhz -.Necochea.-
en
14:40
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario